4 BENEFICIOS DE TOMAR CHOCOLATE
Razones para incluir chocolate en tu dieta diaria
El día 13 se celebra el día Mundial del chocolate y antes de pasar a contaros algunos de los beneficios que podemos obtener de su consumo vamos a ver porqué se celebra concretamente en esta fecha. No sabemos si es casualidad o coincidencia pero ese mismo día se celebra el nacimiento de dos grandes chocolateros: Roald Dahl, autor de la novela Charlie y la fábrica de chocolate, y de Milton S. Hershey, fundador de Hershey's, la empresa de chocolates de EE.UU.
Como sucede con muchos alimentos su consumo debe ser moderado y la calidad del mismo influirá en los beneficios que podemos obtener. Es por ello que recomendamos tomar el chocolate con mayor porcentaje de cacao, ya que a mayor porcentaje de este, menor cantidad de azúcares añadidos. Por otro lado el cacao contiene diversas sustancias que repercuten de manera directa en la actividad cerebral y de ellas os vamos a hablar a continuación.
¿Qué produce el chocolate en el cuerpo?
Estimulante
Entre las muchas sustancias que contiene el cacao una de ellas es la cafeína. El porcentaje de la misma vendrá dada en función de la variedad de cacao y de su proceso de fermentación. El cacao, después del té y el café, es el tercer alimento con mayor cantidad de esta sustancia.
Tomar una onza de chocolate negro en mitad de la jornada laboral puede ayudarnos a llegar a la hora de la comida con un extra de energía. Esta energía no viene dada solo por la cafeína, pues la también contiene teobromina, otro estimulante. Además, la energía que nos ofrece el chocolate es constante, es decir, de inicio lento, duradero, suave y no adictivo.
Antioxidante
El chocolate negro con gran porcentaje de cacao es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante gracias a la gran cantidad de polifenoles que contiene, además de flavonoides y catequinas. Si igual que a nosotras esto también te suena a chino no te preocupes, más allá del nombre vamos a explicaros que beneficios obtiene tu cuerpo de ellos. Según expertos puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuir los niveles de colesterol y mejorar los síntomas de hipertensión. Además, también señalan que el consumo de cacao diario ayuda a tener una mayor capacidad de atención y un procesamiento más rápido, pues es mayor la cantidad de sangre que llega al cerebro.
¿Cómo te favorece el consumo de chocolate?
Saciante
Un estudio de la Universidad de Copenhague demostró que el chocolate negro es el rey a la hora de saciarnos entre horas. Más allá de alimentos grasos, salados u otros dulces y sobre todo si lo consumimos en las primeras horas de la mañana. Como venimos comentando en líneas anteriores, cuánto más porcentaje de cacao mayor saciedad nos ofrecerá. El chocolate con leche, por el contrario, es mucho menos saciante y además, contiene mucho más azúcar.
Antidepresivo
No debemos simplemente pensar que cada vez que comemos chocolate mejora nuestro estado de ánimo porque es un dulce. Las sustancias que contiene son las responsables de esa sensación de bienestar y la mejoría en el estado de ánimo. Concretamente nos referimos a la feniletilamina, otro nombre raro pero con unos efectos muy sencillos de entender. Esta se encarga de activar la secreción de dopamina, un neurotransmisor implicado en las sensaciones del deseo y la producción de oxitocina.
Por otro lado también contiene un aminoácido muy importante para controlar la depresión: el triptófano, que nos ayuda en la producción de serotonina, encargada de regular el humor, el sueño, el apetito, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la sensibilidad y las funciones intelectuales.
En nuestras redes sociales puedes encontrar recetas con las que utilizar la proteína vegetal de chocolate y crear platos deliciosos y saludables con los que celebrar este sabroso día mundial.