Capítulo 2: ¿Cometimos errores al empezar el proyecto?
¡Si!, hemos cometido errores que nos permitieron aprender y disfrutar de un proceso de crecimiento y autosuperación, donde la resiliencia fue la característica que nos permitió seguir adelante. Sin estos errores nunca hubiésemos sido capaces de mejorar.
Les contamos algunos de estos problemas, es más, hasta se los vamos a enumerar:
1. Nombre y diseño: Pensamos más de 150 nombres para la marca antes de “Vegaly”. En un principio el nombre ganador fue “Proganic”, nos gustaba el hecho que relacionaba las características de productos orgánicos con un nombre que nos daba una sensación de seriedad y del profesionalismo que nos representa.
Comenzamos a trabajar en la identidad de esta marca, en los diseños de logos y envases, siempre con el nombre “Proganic” y lo que representaba. Estuvimos un mes entre idas y vueltas y estos son los resultados de ese proceso:
No solo no quedamos convencidos, nos parecían poco profesionales y no tan auténticos; a su vez, al querer registrar esta marca nos dimos cuenta de que ya estaba registrada en Europa. ¡A replantearnos todo de nuevo!
No pudimos tener mayor suerte, ya que este primer error, dio nacimiento a nuestro nombre actual, “Vegaly”, que fue acompañado de un nuevo diseño que cobra vida para entusiasmarnos más que nunca y ofrecer una imagen fresca y disruptiva para el mercado. Una marca que representa la energía, alegría y calidez que buscamos para nuestros productos naturales a base de plantas.
2. Queríamos elegir un material que sea lo más sustentable posible, pero sin dejar de lado la importancia de que al ser un producto alimenticio, requiere de un envase de ciertas características para preservar las mejores condiciones para que no se ponga malo y no dañe la salud. Dudamos mucho entre un envase de plástico vs otro de Kraft y aluminio. Finalmente optamos por un envase de un plástico reciclable muy fino, esto minimiza el uso de plástico y facilita su capacidad de reciclaje. Este plástico es mucho más sencillo de reciclar que el aluminio. De todos modos, seguimos en la búsqueda de una mejor alternativa😊.
3. ¡Problemón! El diseño de los envases quedo distinto al que nosotros queríamos. Los colores nos quedaron un poco más opacos y la fabrica nos agregó dos líneas blancas al diseño por error. Las próximas producciones de Vegaly vendrán con los cambios correspondientes.
Les mostramos como queríamos que nos queden vs como nos han quedado:
4. El tamaño de las cajas de envíos de cartón nos quedó un poco grande. Vamos a trabajar en el futuro para reducir su tamaño una vez que acabemos el stock inicial, de este modo, lograremos minimizar el uso de este material.

5. ¡Una de las mayores tragedias! Estábamos super ilusionados con nuestra primera producción de proteína vegetal, teníamos nuestro producto listo, estábamos super contentos y emocionados de poder compartirlos con ustedes, pero cuando llegó el camión al depósito y vimos las cajas, casi nos pusimos a llorar. Lamentablemente, tuvimos que devolver toda la primera producción a la fábrica ya que el Pallet en el que vino se desplomo y las proteínas quedaron muy dañadas y aplastadas. No cumplían en absoluto nuestros estándares de calidad. Esto retraso nuestro lanzamiento 30 días y fue un golpe muy duro de asimilar.
.
Pero como ya saben, ¡resiliencia Vegalit@s! Nada nos detuvo y hoy estamos más fuertes que nunca y felices de hacer llegar nuestros productos a toda España.
Si, hubieron errores pero también tuvimos muchos aciertos...
Espero que les haya gustado este capítulo 2, del #BlogTransparente. Estén atentos que muy pronto publicaremos el Capítulo 3, donde les contaremos un poquito de nuestras primeras ventas y las dificultades que tuvimos al salir al mercado. ¡No olviden suscribirse!
Saludos Vegalit@s!
Iván