¿Cómo elegir la mejor proteína en polvo?

Comprar una proteína en polvo por primera vez puede ser algo abrumador. Existen muchas opciones en el mercado y sabemos que para los primerizos a veces resulta difícil dar con el aliado adecuado.

¿Qué marca de proteínas es buena?

Desde Vegaly te damos unos consejos simples pero efectivos para que no sea una misión imposible. Una pista, vas por buen camino encontrándola dentro de nuestra web.

Todo se resuelve leyendo muy bien las etiquetas de los productos y teniendo algunos tips simples en cuenta.

¿Qué cosas tener en cuenta al comprar una proteína en polvo?

Evita los aditivos y los ingredientes desconocidos: Es importante que contenga la menor cantidad posible de aditivos y la mejor forma de resolver esta incógnita es ver en el reverso del envase cuáles son los ingredientes. Mientras menos y más simples sean mejor para ti, desconfía de aquellas que usen sustancias desconocidas en su fórmula.

Tip: Que no sea proteína de soja. Te contaremos más próximamente.

Prefiere los que no aporten azúcares: Es preferible no consumir aquellos que contienen azúcar en su composición.

Que esté claro la cantidad de aminoácidos que aporta: Todos los polvos al dorso deben tener el  perfil aminoacido (aminograma) y debe estar claro el aporte de aminoácidos. 

Verifica el porcentaje de aporte de proteína: Es importante la pureza de la proteína, por eso te recomendamos revisar en las etiquetas el porcentaje de aporte que hace a tu cuerpo.

¿Estás buscando aumentar la masa muscular? Algo muy sencillo a tener en cuenta es cuáles son los aminoácidos que más te ayudan a aumentar músculo. Busca en el reverso del envase los siguientes aminoácidos; L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina.

Que se adecue a tus requerimientos: Último pero no menor está el hecho de que se adecue a lo que tú necesitas y no al revés. En el mercado hay una amplia oferta de proteínas en polvo, por lo que si cuentas con alguna restricción dietaria asegúrate de que el producto sea el indicado ( por ejemplo: que no contenga lactosa, que no tenga azúcar, libre de gluten, que no tenga soja, etc.)

Que se disuelva bien: Algunos productos no tienen una buena disolución y quedan grumos o texturas desagradables al paladar. La buena noticia es que no todos los productos son iguales! Si ya haz probado y te topaste con este problema, te animamos a cambiar y probar Vegaly ;).

Sigue estos consejos y verás que conseguir un producto de calidad no es tarea imposible.