Día Mundial de la Ecología

¿Por qué se celebra el Día mundial de la ecología y de lxs ecólogxs?

El 1° de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, con el propósito de reconocer a la Ecología como disciplina científica, valorar el trabajo de los profesionales ecólogos y concientizar a la humanidad sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente en que vive, asegurando su cuidado y preservación.

¿Qué es la ecología?

La Ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y con el medio donde viven. Busca comprender de qué manera los organismos afectan y son afectados por el ambiente biótico y abiótico. Es una ciencia de síntesis que contempla numerosas disciplinas, para comprender las complejas redes que se generan en un ecosistema.

La ecología ha adquirido una relevancia global, ya que cada vez son más notables las consecuencias del impacto del ser humano en el medioambiente. Por ello, la ecología tiene un papel fundamental en la actualidad, ya que nos permite conocer cómo interaccionan los elementos de la naturaleza entre sí y lograr una comprensión de la problemática ambiental para saber cuáles son los siguientes pasos.

Día Mundial de la Ecología

Cada vez es más visible la importancia de la ecología en la toma de decisiones a nivel mundial. 

Los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Clima para proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todxs. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y todas las personas que habitamos este ecosistema.

¿Cómo podemos actuar?

Desde Vegaly queremos aprovechar este día de concientización para invitarlxs a conectar de un modo más amoroso con nuestro alrededor y reflexionar de qué modo podemos seguir mejorando nuestros hábitos y ayudar a que cada vez sean más las personas que deciden hacer las cosas de una manera más armónica con nuestra salud y el medio ambiente.

También pueden visitar la web de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas para conocer en profundidad todos los objetivos que se estan llevan a cabo al respecto y poder actuar con información y contarle a todxs acerca de estos objetivos.

Por otro lado, también pueden sumarse a WWF, la mayor organización independiente de conservación de la naturaleza. Una ONG ambiental con presencia en más de 100 países, entre ellos España.

¡El cambio a un mundo más solidario y sostenible es colectivo y necesita de nuestros esfuerzos!