¿Por qué nuestro cuerpo necesita proteínas?
Las proteínas son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. A partir de las proteínas se forman componentes funcionales y estructurales de nuestras células y tejidos corporales, además muchos elementos químicos (hormonas, enzimas y neurotransmisores) son aportados por ellas.
¿Qué es una proteína?
Cuando hablamos de proteína nos referimos a un macronutriente, es decir una sustancia que da energía al organismo, y otros elementos necesarios para reparar, construir estructuras orgánicas, y para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos. Las proteínas forman parte de este grupo al igual que los Hidratos de Carbono y las grasas.
Las proteínas, están compuestas por cadenas de aminoácidos. Existen 20 tipos y algunos de ellos nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo cual necesita incorporarlos mediante la alimentación. Estos aminoácidos, que el organismo no puede sintetizar por sí solo, son 8 y se denominan "aminoácidos esenciales".
¿Existen distintos tipos de proteínas?
Si. En primer lugar, las proteínas pueden venir tanto de origen animal como de origen vegetal. Por otro lado las hay de "distinta calidad", una proteína de alto valor es aquella que posee todos los aminoácidos que el cuerpo necesita y no puede producir.
Como los aminoácidos son los que regulan la mayoría de las funciones vitales de nuestro cuerpo, mantener una dieta equilibrada es sumamente importante. Si los aminoácidos se ingieren en un equilibrio adecuado, el cuerpo podrá utilizarlos eficazmente.
¿Por qué necesitamos proteína?
La composición corporal básicamente está compuesta por agua, lípidos y proteína. La proteína la usamos para construir y mantener:
- Músculos
- Anticuerpos
- Hormonas
- Enzimas
- Colágeno
- Hemoglobina
- Pelo, piel y uñas
¡Por eso son tan importantes!