Proteína vegetal, ¿es buena? & ¿Cuáles son las proteínas vegetales?

Mucho se escucha hablar por ahí de la calidad de las proteínas y nos preguntamos ¿Cuál es la diferencia entre proteína animal y vegetal?. Lo cierto es que si comparamos ambas, encontramos varios beneficios para las vegetales: tienen muy poca grasas, aportan aminoácidos esenciales, son más digeribles, son fuente de fibra y ayudan a controlar el colesterol y la flora intestinal...¿entonces cuál es el conflicto?

La polémica viene en torno al valor biológico y su calidad nutricional.

 

¿Qué es el valor biológico de las proteínas?

El valor biológico de una proteína depende de la composición de aminoácidos y de las proporciones entre ellos, también hace referencia a la capacidad de nuestro cuerpo de sintetizarla.

Algunos alimentos de origen animal proveen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita en una sola ingesta. En el caso de las proteínas vegetales, la clave está en ingerir diferentes grupos de alimentos durante el día, no es necesario que sea en la misma comida. La proteína de Vegaly ofrece una mezcla entre Proteína de Guisantes y de Arroz Integral que logran aportar este perfil de aminoácidos esenciales de forma completa.

Así que ya sabes, la próxima vez que alguien te diga que la proteína vegetal no es buena…. Dile que se ha perdido algunos tips y que no ha probado Vegaly.

 

¿Cuál es la mejor fuente de proteína vegetal?

Las mejores fuentes de proteína vegetal, van a depender de la cadena aminoácidos. Los aminoácidos son compuestos orgánicos los cuales se obtienen a través de la proteína. Son fundamentales para realizar todo tipo de tareas en nuestro cuerpo. Existen 20 tipos de aminoácidos, pero sólo 9 son los denominados esenciales.

Fuentes de Proteína

  • Legumbres: guisantes, soja, garbanzos, etc. Son muy ricos en aminoácidos.
  • Vegetales: en general aportan muy poca proteína.
  • Frutos secos: aportan mucha proteína, pero casi no aportan dos de los esenciales más importantes (lisina y metionina).
  • Cereales: los cereales integrales aportan cantidades considerables de proteína. Pero al igual que los frutos secos son deficitarios en lisina y metionina).

Puedes revisar también nuestro otro blog.