Tips para basar nuestra alimentación en plantas

Día Mundial de la Alimentación.Consejos para basar nuestra alimentación en plantas y ser parte del cambio que el mundo necesita.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Alimentación? Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

El lema escogido para este 2021 fue “Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor. Nuestras acciones son nuestro futuro”. Se pide un esfuerzo para ser más sostenibles en nuestras acciones diarias, reduciendo el desperdicio de alimentos, creando conciencia a cerca de una nutrición sana y equilibrada. Y todo ello con el objetivo de llegar al Hambre Cero y de proteger el medio ambiente.

Es por eso que hemos invitado a nuestra embajadora MILA DIAZ BOBILLO, nutricionista especializada en plantas, a que nos comparta algunos tips sobre cómo basar nuestra alimentación en plantas y ser parte del cambio que el mundo necesita.

Cómo ya sabemos, llevar una alimentación más consciente, de origen vegetal y evitando los alimentos ultraprocesados trae múltiples beneficios, no sólo a nuestro organismo, sino también a nuestro entorno.

"Aprender a comer de forma inteligente es un arte que debemos dominar si queremos cuidar de nuestra salud y de nuestro planeta. El poder está en manos del consumidor, en las decisiones que tomamos sobre qué poner en nuestros platos. Basa tu alimentación en plantas y sé parte del cambio”. Mila Diaz Bobillo de BIOS EMBAJADORAS

Día Mundial de la Alimentación

Ahora si, vamos a los tips:

  1. Reduce / Elimina el consumo de ultraprocesados.
  2. Lleva una alimentación variada incluyendo todos los grupos de alimentos reales (legumbres, granos enteros y cereales integrales, vegetales y frutas, aceite, semillas y frutos secos).
  3. Toma tu suplemento de Vitamina B12.
  4. Consulta una nutricionista para conocer tus requerimientos y evitar déficits de nutrientes.
  5. Incluye vitamina C en tus comidas principales para aumentar la absorción de hierro.
  6. No descuides el consumo de proteínas.

Y además, nos recomienda triturar las semillas antes de consumirlas para favorecer la absorción de todos sus beneficios y masticar de forma consciente para mejorar las digestiones

Os invitamos a seguirla en @nutricion.consciente.es para aprender a comer de forma consciente, incorporando hábitos más saludables y sostenibles con el medio ambiente.