¿Qué alimentos se comen en otoño?
La cesta de la compra en otoño
El pasado jueves día 22 de septiembre entramos oficialmente en el otoño y esto ya se empieza a notar no solo en nuestra cesta de la compra, sino que por aquí algunos ya empezamos a necesitar la sábana para dormir. Poco a poco las frutas y verduras más características del verano dan paso a otras un tanto más anuales como la manzana o la pera. Ya va siendo hora de despedir a los paraguayos, los pepinos o los tomates y abrir la despensa a manzanas, calabazas y boniatos, entre muchos más.
Como ya comentamos en nuestro post sobre productos de temporada para el verano, esta pequeña acción de comprar productos de temporada en comercios de proximidad ayuda a reducir nuestro impacto medioambiental. Hacer la lista de la compra y el planning de comidas de la semana no solo nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero si no que también nos permite hacer compras más responsables y saludables.
Temporada de cítricos
Las frutas más típicas del frutero están de temporada: manzanas, peras y cítricos. Las mandarinas y las naranjas tienen un perfil nutricional súper valioso, son muy ricas en minerales, vitaminas y fibra, especialmente la vitamina C que las madres tanto temen que se vaya del zumo.
FRUTAS: pera, manzana, membrillo, caqui, pomelo, aguacate, mandarina, granada, mango, chirimoya, naranja, ciruela, plátano, piña, uvas, limón, lima, nuez, castaña, kiwi y dátil.
¿Cuándo salen las setas en otoño?
Con la caída de las hojas y las primeras lluvias del otoño las y los aficionados a la micología encuentran los mejores días para ir en busca de setas y hongos. Es en esta temporada en la que podemos encontrar mejores ejemplares y variedad de boletus, níscalos, rebozuelos, trompetas de la muerte, amanitas…
VERDURAS Y HORTALIZAS: calabaza, calabacín, judías verdes, boniato, berenjenas, pimiento, zanahoria, tomates, puerro, acelga, nabo, coliflor, cebolla, hinojo, lechuga, rábano, col, apio, lombarda, espinacas y setas.
PESCADO Y MARISCO: chicharro, calamares, besugo, dorada, mero, congrio, sardinas, gambas, langosta, langostino, trucha, boquerones, breca, gallo, pescadilla, rodaballo, sepia, berberechos, vieiras, ostras, almejas, centollo, buey de mar y cigalas.
La estacionalidad, de las frutas y verduras sobre todo, depende en gran medida de las condiciones meteorológicas, por lo que su temporada puede adelantarse o atrasarse debido a las lluvias o la falta de estas. Mientras en nuestras redes sociales y en el apartado de recetas puedes encontrar ideas para cocinar con nuestras proteína vegetal en polvo y los alimentos de temporada.